• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
GlocalCon

GlocalCon

One World

  • Inicio
  • Soluciones
    • Servicios globales para empresas
    • Tu empresa local en un mundo global
    • Asesoramiento jurídico e impositivo
    • Tecnología para la gestión
    • LUMI
    • CovTrack
  • Servicios
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • LUMI
  • CovTrack
  • Blog
  • Quienes Somos
  • Contacto

Cómo fabricar una réplica a escala del clásico iMac G4

Usted está aquí: Inicio / apple / Cómo fabricar una réplica a escala del clásico iMac G4

12/11/2020 By GlocalCon

Apple comercializó a su famoso ordenador iMac G4 entre enero de 2002 y agosto de 2004. Con un diseño especial y una agresiva campaña publicitaria, el G4 se grabó a fuego en la mente de los usuarios, más allá del alto precio y la disponibilidad limitada. Tanto el G4 como otros sistemas de la manzana se transformaron en fuente de inspiración para proyectos de modding, pero el usuario de Instructables «GregO29» decidió crear una réplica a escala con un Intel NUC en su interior, y mucha impresión 3D.


Más allá de sus precios escandalosos y de algunas fallas técnicas importantes, no podemos negar que la línea de «ordenadores retro» de Apple demanda atención. El iMac G3 con sus transparencias, el G4 con su formato «lámpara», el iCube que incluso tuvo un par de apariciones en Hollywood… las discusiones sobre su hardware y su compatibilidad fueron interminables, pero nos obligaban a mirar. Y eso sucede aún hoy, cuando aparece una unidad «new old stock», o fue especialmente bien cuidada por su dueño.



Con eso en mente, no es tan extraño que el usuario de Instructables «GregO29» se haya inspirado en el iMac G4 para construir un nuevo ordenador. En el pasado hemos visto miniaturas de iMacs basadas en el Raspberry Pi, pero de inmediato queda claro que «GregO29» quiere mucho más que una pieza de adorno. La escala exacta es del 54%, con espacio suficiente para instalar en su interior a un Intel NUC. ¿Cómo funciona eso exactamente? El círculo mayor del G4 al 54% mide 5.9 pulgadas (14.9 centímetros), mientras que el NUC es un cuadrado de 4 x 4 pulgadas (10.1 x 10.1 centímetros)… o eso creyó al principio.


Medir, imprimir, comparar, medir, imprimir, comparar…
Tomando forma

GregO29 debió invertir mucho tiempo en el diseño de su prototipo, y para ello utilizó un viejo software llamado LightWave 3D, que se remonta a la época del Video Toaster en el Commodore Amiga, y otros pioneros de la animación en tres dimensiones. En total, la impresión 3D inicial le tomó 40 horas, y después de terminar descubrió que faltaba un agujero para el botón de encendido. Un botón alternativo, una leve modificación, y ese problema quedó solucionado.


Realmente parece una escena extraída de una película de Pixar
El Intel NUC y sus puertos

Digo «ese problema» porque los desafíos continuaron. La impresora 3D tiró la toalla, y además hay diferencias de dimensiones entre las diferentes generaciones de NUC, por lo que GregO29 se vio forzado a imprimir nuevas piezas. Sin embargo, la parte más complicada fue el «cuello» del iMac. Pasar los cables (un HDMI estándar no entra en el espacio disponible) y el propio peso de la pantalla demandaron atención extra.


La versión final
Lado a lado

Terminar la carcasa es una larga sesión de relleno, lijado y pintura para eliminar las imperfecciones naturales de la impresión 3D, y reproducir la estética original del iMac G4. No fue un proyecto sencillo para GregO29, pero no podemos hacer más que celebrar su resultado. Su «iMac G4 2020» tiene pantalla de 8 pulgadas a una resolución de 2048 x 1536 píxeles, un procesador Intel Core i3-7100U, 16 GB de RAM y un SSD de 256 gigabytes. Algo me dice que si Apple anuncia un modelo similar hoy, volaría de las estanterías…


Fuente: Instructables


La entrada Cómo fabricar una réplica a escala del clásico iMac G4 se publicó primero en NeoTeo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en:apple, Artilugios, diy

Vamos a trabajar juntos

Póngase en contacto con nosotros y envíe información básica sobre su proyecto.

Contáctenos ya!

Footer

Social

Síguenos en nuestras redes sociales.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

Como llegar
+54 3424282056
info@glocalcon.com
Mo,Tu,We,Th,Fr,Sa,Su durante todo el día

Navegación

  • Inicio
  • Soluciones
    • Servicios globales para empresas
    • Tu empresa local en un mundo global
    • Asesoramiento jurídico e impositivo
    • Tecnología para la gestión
    • LUMI
    • CovTrack
  • Servicios
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • LUMI
  • CovTrack
  • Blog
  • Quienes Somos
  • Contacto

Newsletter

Manténgase al día suscribiéndose a nuestro boletín.

Copyright © 2021 Powered by GlocalCon OÜ
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.