Historia larga hecha corta: Mi smartphone decidió pasar a retiro con un acto al que podemos llamar «catastrófico», y el número de dispositivos Android en mi hogar ha caído a cero. Las restricciones naturales de la pandemia sumadas a ciertos desafíos económicos en los últimos días me obligan a posponer la compra de un teléfono, por lo tanto, debo improvisar. Mi vetusto Nokia Lumia 520 cumplirá el rol de respaldo hasta nuevo aviso para llamadas y SMS, pero WhatsApp necesita un entorno Android más o menos moderno. Las opciones que me vienen a la mente son dos: Virtualizar Android x86, o instalar BlueStacks. Decidí adoptar la segunda.
En esencia, si te encuentras en una situación similar y necesitas que WhatsApp vuelva del lado oscuro como sea, BlueStacks debería sacarte del apuro. No es la solución más efectiva, ni la más cómoda, pero en cuestión de minutos, el mensajero estará funcionando sin sobresaltos. Los requerimientos generales son tres: Un ordenador compatible con BlueStacks, el instalador del emulador, y un teléfono móvil donde puedas instalar tu tarjeta SIM y recibir un SMS con el código de verificación de WhatsApp.
Cómo usar WhatsApp en PC

1) Una vez instalado BlueStacks, el primer paso es ingresar a su sección de configuración y cambiar el modo gráfico a «Compatibilidad» y «OpenGL». Si no lo haces ahora, BlueStacks lo solicitará cuando trates de ejecutar WhatsApp por primera vez. El emulador pedirá reiniciarse.

2) Ve a la sección Mis Juegos, y entra en la Google Play Store. Aquí deberás ingresar tu cuenta de Google como si fuera un teléfono normal. BlueStacks espera que uses la tienda para descargar algunos juegos, pero nuestro objetivo es diferente.
3 – Opcional) Descarga la app «Contactos» oficial de Google. Con tu cuenta de correo ya configurada en la tienda, esta app te ayudará a visualizar y/o editar cualquier contacto asociado a ella. Lo curioso es que «Contactos» pedirá permiso para acceder a tus contactos (?).

4) Instala WhatsApp. Nada extraño aquí: BlueStacks recibirá e instalará el APK en cuestión de segundos.

5) Configura WhatsApp. Un ritual conocido: País y número de teléfono primero, seguido por el código de verificación que tu teléfono temporal debería recibir. Ingresa el código, y confirma que el mensajero funciona correctamente enviando un texto. ¡Eso es todo!


En lo personal, espero que no debas usar nunca este pequeño tutorial, porque nadie desea ver a su smartphone destruido (o peor aún, ser víctima de un robo). Pero si necesitas enviar y recibir mensajes de WhatsApp en tu PC cuanto antes, BlueStacks tiene todo para ayudarte. ¡Buena suerte!
Sitio oficial y descarga de BlueStacks: Haz clic aquí
La entrada Cómo usar WhatsApp en PC con BlueStacks se publicó primero en NeoTeo.