• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
GlocalCon

GlocalCon

One World

  • Inicio
  • Soluciones
    • Servicios globales para empresas
    • Tu empresa local en un mundo global
    • Asesoramiento jurídico e impositivo
    • Tecnología para la gestión
    • LUMI
    • CovTrack
  • Servicios
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • LUMI
  • CovTrack
  • Blog
  • Quienes Somos
  • Contacto

El autoexamen mamario es la primera herramienta de detección del cáncer de mama

Usted está aquí: Inicio / Actualidad / El autoexamen mamario es la primera herramienta de detección del cáncer de mama

19/10/2020 By GlocalCon

Ante esta conmemoración la Municipalidad de Rosario lleva adelante desde hace más de 30 años políticas públicas que apuntan a brindar protección y cuidado en la salud.

En este año tan particular a raíz de la pandemia por covid-19, desde Salud Pública insisten más que nunca con la práctica del autoexamen mamario que es una de las formas que contribuye a la detección temprana de la enfermedad ya que según encuestas disminuyeron las visitas al médico para practicar estos estudios rutinarios de control.

El autoexamen

El control de salud periódico es una de las maneras más eficaces de cuidarse y prevenir enfermedades. El autoexamen mamario es la primera herramienta de detección.

Debe realizarse a partir de los 20 años y durante el resto de vida de la mujer y de los varones trans, en forma mensual, al terminar el periodo menstrual, o en un día fijo durante el climaterio.

Ante cualquier mínimo cambio, diferencia, bulto y/o antecedentes familiares, es importante comunicarse telefónicamente o whatsapp con el centro el centro de salud más cercano para hacer la consulta médica pertinente.

El de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres.

En ese sentido, la mamografía es el método más eficaz para la detección temprana, pero ante la situación de pandemia y debido al distanciamiento social y restricciones, este estudio se realiza con menor frecuencia, es por esto la importancia de realizarse el autoexamen mamario de manera mensual.

Desde al área de Salud Pública se remarca además que “la detección temprana es la mejor protección contra este cáncer, ya que la reducción esperable en la tasa de mortalidad se relaciona directamente con el diagnóstico y tratamiento oportunos, realizados en los primeros estadios de la enfermedad, lo que permite mayor sobrevida, tratamientos menos agresivos y mejor calidad de vida”.

Cinco pasos para el autoexamen mamario

Es importante realizarlo frente a un espejo o al momento de la ducha:

-Prestar atención a ambos pechos y observar si se detectan hundimientos, bultos o algún otro mínimo cambio.

-Para el autoexamen de cada mama utilizar la mano contraria. Con la yema de los dedos realizar movimientos circulares en busca de cualquier bulto o hundimiento anormal.

-Palpar con las manos y los dedos toda la superficie de las mamas para detectar algún tipo de masa o dolor inusual o una diferencia de densidad que no se percibía antes.

-Apretar ambos pezones con las yemas de los dedos y en distintas direcciones para detectar si hay algún tipo de dolor, secreción o sangrado inusual.

-Es importante revisar las axilas, utilizando las yemas de los dedos y realizar movimientos circulares para detectar cualquier masa anormal.

Aunque la posibilidad de contraer la enfermedad es mayor en mujeres y varones trans, el resto de las identidades no están exentas de padecer cáncer de mama, por esto es importante también hacerse los controles y el autoexamen

TE PUEDE INTERESAR

La UNR produjo avances en el tratamiento del cáncer de mama

La entrada El autoexamen mamario es la primera herramienta de detección del cáncer de mama se publicó primero en IMPULSO.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en:Actualidad, autocontrol, autoexamen, cáncer, cancer de mama, dia mundial cancer de mama, enfermedad, mujeres, Rosario, Salud

Vamos a trabajar juntos

Póngase en contacto con nosotros y envíe información básica sobre su proyecto.

Contáctenos ya!

Footer

Social

Síguenos en nuestras redes sociales.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

Como llegar
+54 3424282056
info@glocalcon.com
Mo,Tu,We,Th,Fr,Sa,Su durante todo el día

Navegación

  • Inicio
  • Soluciones
    • Servicios globales para empresas
    • Tu empresa local en un mundo global
    • Asesoramiento jurídico e impositivo
    • Tecnología para la gestión
    • LUMI
    • CovTrack
  • Servicios
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • LUMI
  • CovTrack
  • Blog
  • Quienes Somos
  • Contacto

Newsletter

Manténgase al día suscribiéndose a nuestro boletín.

Copyright © 2021 Powered by GlocalCon OÜ
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.