La prueba piloto fue en el mismo lugar donde cada mañana dominguera se realiza la habitual “Calle Recreativa”, desde bulevar Oroño y el río, por avenida de la Costa y Carballo, hasta Avellaneda y el resultado fue ampliamente positivo. Cientos de caminantes y ciclistas se hicieron presenta para transitar el lugar, realizar actividad física y también disfrutar de momentos de esparcimiento en familia o a solas.
“Esto también es Rosario. #callerecreativanocturna. Un éxito que disfrutaron y disfrutarán los rosarinos y rosarinas” posteó en su red social twitter la concejala Susana Rueda autora del proyecto de ordenanza para la creación de este espacio y mostró videos e imágenes del momento.
Esto también es Rosario. #callerecreativanocturna. Un éxito que disfrutaron y disfrutarán los rosarinos y rosarinas . Gracias @pablojavkin por el apoyo pic.twitter.com/otQaF1LvI9
— Susana Rueda (@SusanaRueda) March 15, 2021
Luego la edila del Frente Progresista, Cívico y Social propuso “ahora, vamos por calles recreativas itinerantes en todos los distritos de la ciudad. Todos y todas los vecinos de Rosario merecemos apropiarnos de las calles para el disfrute y el encuentro”.
Rosarinos y rosarinas vivieron un momento al aire libre caminando, trotando o haciendo footing pero también utilizando sus bicicletas o patines. Además la Municipalidad propuso una serie de intervenciones para sumar entretenimiento a la jornada.
El intendente Pablo Javkin también se hizo presente en el lugar y festejó la iniciativa:
Esto pasa ahora en Rosario, miren si no sabremos vivir en paz… Las calles tienen que volver a ser de los buenos. Merecemos que nos cuiden mejor. #ArribaRosario pic.twitter.com/ZTzhJiewgJ
— Pablo Javkin (@pablojavkin) March 15, 2021
Pero no todo se suscribió al deporte ya que en la zona cercana a Av. Francia y el río; en lo que se da a conocer como la zona del “Barquito” se montó una feria sustentable con productos de emprendedores locales; allí hubo alimentos saludables, artículos de diseño, plantas ornamentales y aromáticas, entre otros.
Por su parte el concejal Lisandro Zeno, del Partido Demócrata Progresista, indicó que “desde nuestro lugar en el @ConcejoMRosario a la escalada de inseguridad se le responde con más calles recreativas, más peatonalizaciones y más supermanzanas” haciendo alusión a los últimos acontecimientos delictivos que se produjeron en la ciudad y recordando uno de sus proyectos como es la creación de las “Super Manzanas”.
Desde nuestro lugar en el @ConcejoMRosario a la escalada de inseguridad se le responde con más calles recreativas, más peatonalizaciones y más supermanzanas. Recuperemos las calles
#OjosEnLaCalle #SeguridadCiudadana pic.twitter.com/tJtOz4o7Kr
— Lichu Zeno (@lichuzeno) March 15, 2021
Asimismo para que el clima sea aún más festivo hubo momentos de música y danza; peatones haciendo sus ejercicios habituales mientras se escuchaba tango, folclore, rock, pop, música de distintas partes del mundo mundo y artes urbanas.
Todo el trayecto estuvo acompañado de profesores y profesoras de educación física de la Secretaría de Deporte y Turismo quienes señalizaron y guiaron a quienes transitaron la Calle Recreativa nocturna.
La entrada La calle recreativa nocturna sacó un “aprobado” en Rosario se publicó primero en IMPULSO.