• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
GlocalCon

GlocalCon

One World

  • Inicio
  • Soluciones
    • Servicios globales para empresas
    • Tu empresa local en un mundo global
    • Asesoramiento jurídico e impositivo
    • Tecnología para la gestión
    • LUMI
    • CovTrack
  • Servicios
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • LUMI
  • CovTrack
  • Blog
  • Quienes Somos
  • Contacto

Pandemia: ¿Qué opinan las pymes sobre el uso de la tecnología en esta coyuntura?

Usted está aquí: Inicio / Actualidad / Pandemia: ¿Qué opinan las pymes sobre el uso de la tecnología en esta coyuntura?

22/10/2020 By GlocalCon

La pandemia se presentó como el punto de partida para impulsar transformaciones estratégicas en organizaciones de cualquier tamaño e industria, donde la tecnología aparece como una aliada. Las empresas ya no se preguntan si deben o no incorporarla, sino que evalúan cómo, cuándo, a qué costo y la retribución que generará su implementación.

Este fenómeno sanitario produjo una aceleración de la digitalización, redireccionando la oferta hacia los canales online, desafiando la estructura tecnológica de los diferentes negocios. Si bien muchas compañías se encontraron en una difícil situación al tener que afrontar esta nueva normalidad, en lo que respecta a las pequeñas y medianas empresas, el 39% afirmó encontrarse preparadas para comercializar sus productos de manera online, mientras que el 31% asumió no estarlo, según un estudio realizado por Microsoft y D’Alessio IROL.

De todas formas, el 79% de las PyMEs coincidió en que la tecnología fue un factor clave para atravesar las dificultades que presentó la pandemia.

En muchos casos, las organizaciones incorporaron el e-commerce como nuevo canal de venta, considerándolo un elemento clave para continuar con el desarrollo de su negocio. Ante el cierre de los locales físicos, muchas tiendas debieron virtualizar el 100% de su operatoria, un desafío que mal administrado puede volverse una transformación costosa, lenta y compleja.

Es por eso que al momento de diseñar su propio comercio electrónico en este contexto, las pequeñas y medianas empresas debieron atender ciertos factores cruciales para no desperdiciar ninguno de sus recursos: integración, escalabilidad, simplicidad y automatización de los procesos.

CAMBIOS Y DIGITALIZACIÓN

“Dado este escenario, muchas compañías se vieron obligadas a reevaluar su sistema de gestión y de ERP, para actualizarlo de acuerdo a las necesidades que impuso este atípico contexto. A partir de la implementación de las soluciones de Napse, lograron contar con un servicio que se adapte a la medida del negocio y que sea de fácil integración con los softwares existentes, obteniendo un proceso de migración y adaptación al nuevo canal más sencillo y rápido”, comenta Cesar Etchebarne, Director General de Napse Sur.

Frente a la llegada de la pandemia se observó un crecimiento masivo de la demanda de ciertos productos y servicios, como los pertenecientes a la industria de la salud y retail. En respuesta a esto, las organizaciones se vieron obligadas a tomar medidas rápidas que les permitieran afrontar la situación de la mejor manera posible.

Por lo tanto, empresas desarrolladoras de software como Napse y Finnegans fueron actores clave para brindar soluciones tecnológicas que centralizaran toda la información en un mismo lugar, permitiendo una gestión simple, eficiente y acorde a cada negocio.

A través de mecanismos de integración como APIs, web services, entre otros, cualquier empresa puede sumar canales online a su estrategia de mercado y aun así centralizar su operación administrativa en una sola herramienta. “Desde Finnegans, entendemos que la forma de abordar esta virtualización incluye la construcción de un diálogo fluido entre los diferentes sistemas que se encuentran dentro de un negocio, siendo este un factor clave para la transformación digital, acelerando así la digitalización de los procesos de los clientes”, menciona Blas Briceño, CEO de Finnegans.

GEOLOCALIZACIÓN E INFRAESTRUCTURA

Además, a partir de la geolocalización, se pueden identificar productos que no sólo sean relevantes para el usuario, sino que también estén disponibles en su zona, basándose en el tiempo de entrega hasta su casa. Contar con esta información permitirá generar la expectativa correcta en el usuario, beneficiando las necesidades logísticas de la última milla, es decir, el último tramo del “customer journey”.

Por último, la implementación de nuevas tecnologías en las pequeñas y medianas empresas requieren una inversión en la infraestructura tecnológica, destinada a la nube, que genera un impacto mensual en su utilización. Sin embargo, el software como servicio trae una mejora muy relevante con relación a la inversión inicial y a los plazos de implementación de los proyectos y su retorno de inversión. La transformación digital trae incorporaciones más rápidas y, al estar las inversiones distribuidas a lo largo del contrato, se obtiene un retorno a medida que se utiliza.

La entrada Pandemia: ¿Qué opinan las pymes sobre el uso de la tecnología en esta coyuntura? se publicó primero en IMPULSO.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en:Actualidad, automatización de los procesos, escalabilidad, geolocalizacion, infraestructura, integración, Pandemia, pymes, simplicidad, Tecnología

Vamos a trabajar juntos

Póngase en contacto con nosotros y envíe información básica sobre su proyecto.

Contáctenos ya!

Footer

Social

Síguenos en nuestras redes sociales.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

Como llegar
+54 3424282056
info@glocalcon.com
Mo,Tu,We,Th,Fr,Sa,Su durante todo el día

Navegación

  • Inicio
  • Soluciones
    • Servicios globales para empresas
    • Tu empresa local en un mundo global
    • Asesoramiento jurídico e impositivo
    • Tecnología para la gestión
    • LUMI
    • CovTrack
  • Servicios
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • LUMI
  • CovTrack
  • Blog
  • Quienes Somos
  • Contacto

Newsletter

Manténgase al día suscribiéndose a nuestro boletín.

Copyright © 2021 Powered by GlocalCon OÜ
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.