• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
GlocalCon

GlocalCon

One World

  • Inicio
  • Soluciones
    • Servicios globales para empresas
    • Tu empresa local en un mundo global
    • Asesoramiento jurídico e impositivo
    • Tecnología para la gestión
    • LUMI
    • CovTrack
  • Servicios
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • LUMI
  • CovTrack
  • Blog
  • Quienes Somos
  • Contacto

¿Qué buscará Argentina en su relación con Brasil?

Usted está aquí: Inicio / acuerdos comerciales / ¿Qué buscará Argentina en su relación con Brasil?

04/10/2020 By GlocalCon

El embajador argentino en Brasilia, Daniel Scioli, consideró que el objetivo de “reencauzar” las relaciones entre Argentina y Brasil, con la mirada puesta en sostener el aumento de las ventas al país vecino, será posible a partir de una agenda positiva entre ambas naciones y del entendimiento del gobierno de Jair Bolsonaro de las “dificultades” que el presidente Alberto Fernández heredó de la gestión de Cambiemos.

En una entrevista con Télam, Scioli reveló además que expone sus quejas cada vez que Bolsonaro realiza alguna declaración crítica al Gobierno argentino, pero marcó como prioridad defender una agenda positiva entre Argentina y Brasil.

Scioli afirmó que el objetivo de aumentar las ventas argentinas a Brasil tiene que ver también con poder explicar las medidas del Gobierno frente a las “dificultades” heredadas de la gestión de Mauricio Macri.

En septiembre último, por ejemplo, Brasil volvió a ser el principal socio comercial de Argentina, una condición que el embajador podría capitalizar para relacionarse con el mundo empresario y político de Brasilia.

Pese a que Scioli y el canciller Felipe Solá iniciaron una suerte de deshielo con Jair Bolsonaro -que había expresado sus preferencias por Macri-, cada tanto el mandatario de Brasil lanza críticas hacia Argentina por su posicionamiento en política exterior, como por ejemplo, frente a la situación de Venezuela o el Foro de San Pablo, entre otros cuestionamientos lanzados por el brasileño.

“Yo creo que a veces son mensajes para su política interna y por eso, cuando ocurrió, hice llegar mi queja, mi preocupación, porque es algo que no condice con la armonía de la relación. Y de esta preocupación se ha tomado nota. Lo hice con respeto y firmeza y con la convicción en el respeto al pueblo argentino y al brasileño”, evaluó Scioli.

Incluso, contó que en esos encuentros con las autoridades brasileñas, él advierte cierto “desconocimiento” de la realidad argentina y, por eso, se ocupa de “explicar las dificultades con las cuales el presidente Alberto Fernández recibió el Gobierno”.

POLÍTICA DEL ENCUENTRO

Según, el exgobernador bonaerense y excandidato presidencial, la idea es plantear en el Gobierno de Bolsonaro “un a agenda positiva marcada por el Presidente” Fernández.

Luego de haberse reunido con Bolsonaro al llegar a Brasilia en agosto pasado, Scioli tuvo por parte del presidente brasileño línea directa para poder dialogar con todos los ministros de cara inversiones conjuntas en áreas como agronegocio, comercio exterior, defensa, infraestructura y energía.

“Hay predisposición de los ministros para hablar y trabajar juntos con sus pares argentinos”, dijo Bolsonaro, quien afirmó que encontró un “compromiso de colaborar con la relación bilateral y reencauzarla”.

En ese marco, Scioli, tras reunirse con la Confederación Nacional de la Industria, aseguró que el objetivo pasa por “encontrar la necesidad de armonía con Argentina más allá de las posiciones políticas o ideológicas cada gobierno”.

¿CUMBRE PRESIDENCIAL?

Con esa perspectiva, ambas cancillerías aún trabajan en la posibilidad de una primera cumbre presencial o virtual entre Fernández y Bolsonaro, de cara al 30 de noviembre, fecha en que se celebra el Día de la Amistad entre los dos países.

“Las cancillerías se ocupan de la operación de estos encuentros y yo trabajo para crear las condiciones para la reconstrucción del vínculo. Ambos presidentes dijeron estar dispuestos eso, pero hay que compatibilizar la logística, la agenda. Buena voluntad hay y lo veo a diario aquí por la forma en la que se han abierto las puertas”, expresó.

PLAN PROMOCIÓN COMERCIAL 2020-2022

Scioli, quien fue diagnosticado con COVID-19 al llegar a Brasil en agosto, lanzó con la cancillería el plan de promoción comercial 2020-2022 basado también en su actividad hacia el sector privado, mediante el diálogo con 12 automotrices radicadas en Brasil, adonde la producción autopartista argentina llegó con fuerza en septiembre último.

El embajador apuntó que, de cara al plan de comercio con los 10 consulados y las cámaras de comercio, se identificó la oferta exportable a Brasil, con la idea de diversificar los productos y descentralizar los destinos brasileños más allá del principal mercado, el estado de San Pablo, con 46 millones de habitantes y un tercio del Producto Bruto Interno del país vecino.

Uno de los asuntos que fueron tratados por Scioli con el gobierno brasileño es la demanda de Brasil por un gas más barato que el que le compra a Bolivia.

“Brasil tiene necesidad de un gas más competitivo y ahí surge la idea de crear un gasoducto desde Vaca Muerta, algo que necesita de inversión millonaria para hacerse”, comentó el ex vicepresidente.

Fuente: Télam

 

La entrada ¿Qué buscará Argentina en su relación con Brasil? se publicó primero en IMPULSO.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en:acuerdos comerciales, Argentina, bolsonaro, brasil, Brasilia, comercio, comercio exterior, embajador, Política, scioli

Vamos a trabajar juntos

Póngase en contacto con nosotros y envíe información básica sobre su proyecto.

Contáctenos ya!

Footer

Social

Síguenos en nuestras redes sociales.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

Como llegar
+54 3424282056
info@glocalcon.com
Mo,Tu,We,Th,Fr,Sa,Su durante todo el día

Navegación

  • Inicio
  • Soluciones
    • Servicios globales para empresas
    • Tu empresa local en un mundo global
    • Asesoramiento jurídico e impositivo
    • Tecnología para la gestión
    • LUMI
    • CovTrack
  • Servicios
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • LUMI
  • CovTrack
  • Blog
  • Quienes Somos
  • Contacto

Newsletter

Manténgase al día suscribiéndose a nuestro boletín.

Copyright © 2021 Powered by GlocalCon OÜ
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.