• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
GlocalCon

GlocalCon

One World

  • Inicio
  • Soluciones
    • Servicios globales para empresas
    • Tu empresa local en un mundo global
    • Asesoramiento jurídico e impositivo
    • Tecnología para la gestión
    • LUMI
    • CovTrack
  • Servicios
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • LUMI
  • CovTrack
  • Blog
  • Quienes Somos
  • Contacto

Rosario celebra el Día Internacional de las Ciudades Educadoras

Usted está aquí: Inicio / Ciudades Educadoras / Rosario celebra el Día Internacional de las Ciudades Educadoras

29/11/2020 By GlocalCon

Por cuarto año consecutivo, este 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Ciudad Educadora en cientos de municipios del mundo, impulsado por la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).

Desde 1996 Rosario es parte de la Asociación siendo la primera sede de la Delegación para América Latina y en 2016 organizó el XV Congreso Internacional. Actualmente ocupa la vicepresidencia y es parte del Comité Ejecutivo.

Este año, bajo el lema Ciudades Educadoras, 30 años transformando ciudades y personas, para un mundo mejor, se celebra el 30 aniversario de la proclamación de la Carta de Ciudades Educadoras, su documento fundacional.

La Municipalidad de Rosario propuso una agenda de acciones del 25 de noviembre al 3 de diciembre abierta a la ciudadanía que se puede consultar en la web oficial de Cultura.

Además, se están publicando en redes sociales más de 50 testimonios de participantes de dispositivos municipales que relatan sus vivencias, recuerdos y valoraciones de las experiencias educadoras de las que formaron parte.

En tanto el lunes 30 de noviembre se realizará un diálogo entre alcaldes y alcaldesas del que participarán Ada Colau (Barcelona), Juan Maria Aburto (Bilbao), Josep Mayoral (Granollers) y Pablo Javkin por la ciudad de Rosario.

El mismo se transmitirá en vivo, desde las 14 hora argentina, en esta web.

A continuación, a las 15, comenzará la conferencia 2020. El fin de un mundo. Escenarios de cambio para las ciudades a cargo del filósofo Daniel Innerarity desde Bilbao. Y para cerrar, a las 15.20 hora argentina, se podrá ver un debate del que participarán la arquitecta y urbanista Zaida Muixí desde Barcelona y la filósofa Eulàlia Bosch desde Granollers.

Ser una Ciudad Educadora

Los municipios parten de la premisa de situar la educación como eje central de su proyecto de gobernanza y del convencimiento que la ciudad genera educación, más allá de las instituciones tradicionales, para todas sus ciudadanas y ciudadanos y desde los más variados ámbitos.

Las instituciones educativas tradicionales juegan un papel clave en la socialización y educación de las personas, pero también actúan otros agentes que a lo largo de la vida transmiten conocimientos, habilidades, valores y comportamientos.

La Ciudad Educadora debe ser entendida como un proyecto de ciudad que implica una gobernanza en red, que se fundamenta en el diálogo y la colaboración entre el gobierno municipal y la sociedad civil, así como con otras ciudades del mundo.

En 2020, el número de miembros de AICE asciende más de 500 ciudades de 36 países de los 5 continentes.

Día Internacional de la Ciudad Educadora 2020

Es una celebración que tiene como objetivo resaltar la importancia de la educación y visibilizar el compromiso de los gobiernos locales para situarla como vector generador de bienestar, convivencia, prosperidad y cohesión social. Desde el año 2016 se realizaron 4 ediciones, con la participación de 279 ciudades, de 20 países, en todos los continentes.

Es una invitación abierta para que las más de 500 ciudades, que forman actualmente parte de la AICE, compartan y celebren con la ciudadanía los aprendizajes generados a lo largo de estos 30 años de trayectoria.

 

La entrada Rosario celebra el Día Internacional de las Ciudades Educadoras se publicó primero en IMPULSO.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en:Ciudades Educadoras, Cultura, educación, javkin, Rosario

Vamos a trabajar juntos

Póngase en contacto con nosotros y envíe información básica sobre su proyecto.

Contáctenos ya!

Footer

Social

Síguenos en nuestras redes sociales.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Contacto

Como llegar
+54 3424282056
info@glocalcon.com
Mo,Tu,We,Th,Fr,Sa,Su durante todo el día

Navegación

  • Inicio
  • Soluciones
    • Servicios globales para empresas
    • Tu empresa local en un mundo global
    • Asesoramiento jurídico e impositivo
    • Tecnología para la gestión
    • LUMI
    • CovTrack
  • Servicios
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • LUMI
  • CovTrack
  • Blog
  • Quienes Somos
  • Contacto

Newsletter

Manténgase al día suscribiéndose a nuestro boletín.

Copyright © 2021 Powered by GlocalCon OÜ
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.